Ibex top dividendo
Fecha comentarios:
Comentarios a: 04/06/2024
Los principales índices europeos finalizan la sesión a la baja. Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar debido al escepticismo sobre la decisión de la OPEP+ de aumentar la oferta a finales de este año. Los futuros del crudo Brent y West Texas Intermediate de EE. UU. bajaron, ampliando las pérdidas desde un mínimo de cuatro meses. La OPEP+ acordó extender la mayoría de sus recortes de producción de petróleo hasta 2025, pero permitirá que los recortes voluntarios de ocho miembros se reviertan gradualmente a partir de octubre. Esta medida ha generado preocupación sobre el exceso de oferta en un mercado donde la demanda ya muestra signos de debilidad y donde las altas tasas de interés están obstaculizando la actividad económica global. Además, la oferta de productores no pertenecientes a la OPEP, como Estados Unidos, está aumentando.
 
El Brent cae un 1,61% y cotiza en los 77,1 dólares por barril. El oro pierde un 1,37% situándose en los 2.318 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,22% para situarse en los 1,0878USD/EUR. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx retrocede un 0,75% y cotiza en los 4.966 puntos, el CAC 40 pierde un 0,56% para situarse en los 7.953 puntos, el DAX pierde un 0,82% situándose en los 18.456 puntos y el Ibex baja un 0,73% acabando en los 11.315 puntos.                           
                                                
No se han presentado indicadores macroeconómicos de relevancia.
                                   
El Ibex 35 cierra perdiendo un 0,73% para situarse en los 11.315 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Telefonica (2,06%), Endesa (1,05%) y Amadeus (1,03%). Por otro lado, Caixabank (-4,84%), Bankinter (-4,07%) y Unicaja (-3,76%) son las que muestran peores resultados al final del día.   



El Ibex 35, en la media sesión, se encuentra perdiendo un 1,33% para situarse en los 11.243 puntos. Las bolsas europeas cayeron el martes debido, por un lado, a la debilidad de los precios del crudo, que afectó a las acciones de energía y, por otro lado,  a la cautela de los inversores antes de la decisión sobre las tasas del Banco Central Europeo. El índice STOXX 600 bajó un 0,4%, rompiendo una racha de tres días de ganancias, mientras que el sector energético cayó un 2% por preocupaciones sobre el aumento de la oferta y la débil demanda estadounidense. BP perdió un 3,3% tras una rebaja de su perspectiva crediticia. El FTSE 100, el CAC 40 y el DAX 40 también registraron pérdidas. Además, la incertidumbre sobre la política del BCE y un aumento inesperado del desempleo en Alemania aumentaron la aversión al riesgo.
 
El Brent cae un 1,3% y cotiza en los 77,34 dólares por barril. El oro pierde un 0,33% situándose en los 2.343 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,17% para situarse en los 1,0884USD/EUR. En cuanto a la renta variable, el Euro Stoxx cae un 1,04% y cotiza en los 4.951 puntos, el CAC 40 cae un 0,72% para situarse en los 7.940 puntos, el DAX baja un 0,58% situándose en los 18.501 puntos y el Ibex cae un 1,33% hasta los 11.243 puntos.                                                               
                       
Durante la sesión no se ha publicado ningún indicador de interés.                                                                                                                                                                             
El Ibex 35, en la media sesión, se encuentra perdiendo un 1,33% para situarse en los 11.243 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Endesa (1%), Telefonica (1,24%) y Rovi (0,9%). Por otro lado, Unicaja Banco (-4,88%), Banco de Sabadell (-4,21%) y Caixa (-4,10%) son las que muestran peores resultados.



El Ibex 35 abre perdiendo un 0,47% para situarse en los 11.349 puntos. El PMI para el sector manufacturero alemán subió a 45,4 en mayo desde 42,5 en abril, confirmando una estimación preliminar y aún por debajo del nivel de 50 que marca el crecimiento de la actividad. Sin embargo, la sorpresa venía de la revisión a la baja con respecto a la primera estimación de los PMI manufactureros de Francia e Italia, lo que conllevaba un descenso de una décima del agregado del sector en la zona euro (47,3). A pesar de que la actividad manufacturera permanece en terreno contractivo, lo peor parece estar quedando atrás.

El Brent cae un 1,2% y cotiza en los 77,42 dólares por barril. El oro pierde un 0,32% situándose en los 2.343 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,14% para situarse en los 1,0887EUR/USD. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx cae un 0,7% y cotiza en los 4.968 puntos, el CAC 40 cae un 0,35% para situarse en los 7.970 puntos, el DAX baja un 0,4% situándose en los 18.534 puntos y el Ibex cae un 0,47% hasta los 11.349 puntos.

 El Ibex 35 abre perdiendo un 0,47% para situarse en los 11.349 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Telefónica (0,91%), Endesa (0,77%) y Amadeus (0,58%). Por otro lado, BBVA (-2,09%), Sabadell (-2,18%) y Repsol (-1,54%) son las que muestran peores resultados al principio del día.
Fuente: AFInet