Oporto por stock index 20
Fecha comentarios:
Comentarios a: 04/06/2024
Las principales bolsas europeas arrancan la jornada en negativo. La desaceleración del sector manufacturero alemán mostró signos de haber tocado fondo en mayo. La producción y los nuevos pedidos disminuyeron a un ritmo mucho más lento que el mes anterior. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) final del HCOB para el sector manufacturero alemán subió a 45,4 en mayo desde 42,5 en abril, confirmando una estimación preliminar y aún por debajo del nivel de 50 que marca el crecimiento de la actividad. El impulso principal provino de los nuevos pedidos, que registraron en mayo la caída más débil en dos años, mientras que la caída de la producción también se suavizó a su ritmo más lento en más de un año.
 
El Brent cae un 1,2% y cotiza en los 77,42 dólares por barril. El oro pierde un 0,32% situándose en los 2.343 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,14% para situarse en los 1,0887EUR/USD. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx cae un 0,7% y cotiza en los 4.968 puntos, el CAC 40 cae un 0,35% para situarse en los 7.970 puntos, el DAX baja un 0,4% situándose en los 18.534 puntos y el Ibex cae un 0,47% hasta los 11.349 puntos.
 
 El Euro Stoxx arranca en negativo con una variación del 0,7% para situarse en los 4.968 puntos. Las empresas que más suben son: Bayer (0,73%), Kering (0,71%) y Deutsche Post (1,35%). Por otro lado, Deutsche Telekom (-2,21%), Allianz (-2,40%) y Total Energies (-2,14%) son las que peor rinden al comienzo de la jornada.
 
 El Ibex 35 abre perdiendo un 0,47% para situarse en los 11.349 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Telefónica (0,91%), Endesa (0,77%) y Amadeus (0,58%). Por otro lado, BBVA (-2,09%), Sabadell (-2,18%) y Repsol (-1,54%) son las que muestran peores resultados al principio del día.
Fuente: AFInet