Dj euro stoxx50 price eur
Fecha comentarios:
Comentarios a: 30/05/2024
Las principales bolsas europeas acaban la jornada de forma positiva. Las acciones de Telecom Italia (TIM) cayeron más del 9% debido a preocupaciones de los inversionistas sobre el aumento de la deuda y la debilidad de su división doméstica. TIM planea vender su red fija a KKR por hasta 22 mil millones de euros. Los ingresos domésticos bajaron un 1.3%, mientras que la deuda neta aumentó a 26.6 mil millones de euros. Vivendi, principal accionista, pidió un precio más alto y expresó inquietudes sobre el negocio restante. TIM espera la aprobación antimonopolio de la UE para completar la venta.
 
El Brent cae un 0,65% y cotiza en los 83,06 dólares por barril. El oro se revaloriza un 0,21% situándose en los 2.344 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se aprecia un 0,35% para situarse en los 1,0838USD/EUR. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx gana un 0,33% y cotiza en los 4.979 puntos, el CAC 40 sube un 0,5% para situarse en los 7.975 puntos, el DAX sube un 0,15% situándose en los 18.501 puntos y el Ibex se revaloriza un 1,68% acabando en los 11.333 puntos.                        
 
Durante la sesión, se han publicado para Italia la tasa de desempleo (6,9%) y el índice de precios de producción (IPP) (-0,9% m) del mes de mayo. Por otro lado, para el Área Euro, se han conocido el dato de desempleo (6,4%) y la Confianza del Consumidor (-14,3) de mayo.   
 
El Euro Stoxx cierra en positivo con una variación del 0,33% para situarse en los 4.979 puntos. Las empresas que más han subido durante la sesión son: Bayer (4,03%), Amadeus (3,03%) y Intesa Sanpaolo SpA (2,21%). Por otro lado, Volkswagen AG (-5,3%), SAP (-4,08%) y ASML Holding (-0,77%) son las que peor rinden al final de la jornada.                         
                                                                                                                                   
El Ibex 35 cierra ganando un 1,68% para situarse en los 11.333 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Solaria (6,16%), Acciona (4,78%) y MERLIN Properties (3,4%). Por otro lado, Repsol (-1,16%), Fluidra (-1,12%) y Acerinox (-0,2%) son las que muestran peores resultados al final del día.     



Las principales bolsas europeas se encuentran en la media jornada al alza. Las bolsas europeas recuperaron las pérdidas iniciales y subieron el jueves, impulsadas por las acciones del sector salud, mientras los inversores esperan datos económicos de la zona euro que clarifiquen la trayectoria de las tasas de interés del Banco Central Europeo. El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,2%, liderado por un aumento del 1% en el sector salud. En contraste, los sectores de tecnología y minería fueron los principales perdedores, cayendo un 0,8% y un 0,6% respectivamente. La atención se centra en los datos sobre el sentimiento económico de la zona euro y la tasa de desempleo de abril. Los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años alcanzaron máximos de seis meses, mientras los mercados monetarios esperan recortes de tasas de la Reserva Federal y el BCE en los próximos meses. Las declaraciones de los gobernadores de los bancos centrales de Irlanda y del Banco de Inglaterra, junto con los datos de inflación de EE.UU. y la zona euro, también son esperadas por los inversores.
 
El Brent cae un 0,5% y cotiza en los 83,18 dólares por barril. El oro pierde un 0,31% situándose en los 2.331 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se aprecia un 0,09% para situarse en los 1,081USD/EUR. En cuanto a la renta variable, el Euro Stoxx gana un 0,09% y cotiza en los 4.967 puntos, el CAC 40 aumenta un 0,2% para situarse en los 7.951 puntos, el DAX sube un 0,01% situándose en los 18.474 puntos y el Ibex sube un 1,33% hasta los 11.293 puntos.     
 
Durante la sesión, se han publicado para Italia la tasa de desempleo (6,9%) y el índice de precios de producción (IPP) (-0,9% m) del mes de mayo. Por otro lado, para el Área Euro, se han conocido el dato de desempleo (6,4%) y la Confianza del Consumidor (-14,3) de mayo.     
                                                   
 
El Euro Stoxx registra una media sesión en positivo con una variación del 0,09% para situarse en los 4.967 puntos. Las empresas que más suben son: Bayer (2,38%), Santander (1,83%) y Intesa Sanpaolo (1,66%). Por otro lado, Volkswagen AG (-5,55%), SAP (-2,55%) y ASML Holding (-0,99%) son las que peor rinden al mediodía.  
                                                                                        
                                                                                              
El Ibex 35, en la media sesión, se encuentra ganando un 1,33% para situarse en los 11.293 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Solaria (6,2%), Acciona (3,83%) y Bankinter (2,73%). Por otro lado, Repsol (-1,04%), Fluidra (-0,69%) y Acerinox (-0,1%) son las que muestran peores resultados



Las principales bolsas europeas arrancan la jornada de forma mixta. La ausencia de nuevos catalizadores para los mercados el jueves reforzó la narrativa de tasas de interés más altas durante más tiempo, hasta que las próximas lecturas económicas indiquen lo contrario. Aunque se espera que los datos sobre inflación de la zona euro y el informe PCE de EE. UU. se publiquen al final de la semana, es improbable que cambien significativamente las perspectivas de la política monetaria global debido al aumento continuo de la inflación en las principales economías. El incremento de los precios al consumidor en Alemania más allá de lo previsto ha generado más atención en la lectura del bloque de la zona euro que se conocerá el viernes, antes del esperado recorte de tasas del Banco Central Europeo (BCE) la próxima semana. Aunque se anticipa un recorte en junio, la falta de claridad sobre la magnitud y velocidad de las reducciones futuras mantiene nerviosos a los mercados. A comienzos de la sesión de hoy se conocía que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de España subió un 0,3% en mayo en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,6%, registrando así su nivel más elevado desde abril de 2023, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
El Brent cae un 0,28% y cotiza en los 83,37 dólares por barril. El oro pierde un 0,14% situándose en los 2.335 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,04% para situarse en los 1,0796EUR/USD. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx cae un 0,02% y cotiza en los 4.962 puntos, el CAC 40 pierde un 0,15% para situarse en los 7.923 puntos, el DAX pierde un 0,38% situándose en los 18.403 puntos y el Ibex se revaloriza un 0,68% hasta los 11.220 puntos.
 
Antes de la apertura, para España, se han publicado los datos de IPC (0,3% mensual), IPCA (0,2% mensual) y el IPC subyacente (3% i.a.) para el mes de mayo.
 
 El Euro Stoxx arranca en negativo con una variación del 0,02% para situarse en los 4.962 puntos. Las empresas que más suben son: Adidas (1,23%),
Deutsche Telekom (1,18%) y Louis Vuitton (0,94%). Por otro lado, Volkswagen AG (-6,29%), SAP (-3,07%) y Prosus (-1,27%) son las que peor rinden al comienzo de la jornada.
 
 El Ibex 35 abre ganando un 0,68% para situarse en los 11.220 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Solaria (5,57%), Acciona (3,03%) y AcelorMittal(1,55%). Por otro lado, Repsol (-1,01%), Acerinox (-1,1%) y Acerinox (-0,95%) son las que muestran peores resultados al principio del día.
Fuente: AFInet