Nasdaq 100
Fecha comentarios:
Comentarios a: 30/05/2024
Los principales índices estadounidenses empiezan la jornada en negativo. Los inversores estaban evaluando datos que indicaban que el crecimiento económico en el primer trimestre fue menor al esperado. Esta situación alimentó la expectativa de que la Reserva Federal podría iniciar recortes de tipos más pronto de lo previsto. En particular, el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,82%, situándose en 38.231 puntos. Por su parte, el S&P 500 disminuyó un 0,14%, llegando a 5.259 puntos. Finalmente, el Nasdaq Composite cayó un 0,46%, quedando en 18.651 puntos al inicio de la jornada.
 
El Brent cae un 0,6% y cotiza en los 83,1 dólares por barril. El oro se revaloriza un 0,34% situándose en los 2.347 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se aprecia un 0,3% frente al dólar para situarse en los 1,0832 USD/EUR. En cuanto a la renta variable estadounidense, el S&P 500 bajó un 0,14% en los 5.259 puntos, el Dow Jones baja un 0,82% para cotizar en los 38.231 puntos mientras el Nasdaq retrocede un 0,46% situándose en los 18.651 puntos.
 
Antes de la apertura se ha publicado para EE. UU. el dato del PIB anualizado (1,3% frente al 1,32% esperado), las Demandas iniciales de subsidio por desempleo (219.000) y el dato de las ventas de viviendas pendientes (-7,7%).
 
El Dow Jones abre en negativo con una variación del 0,82% para situarse en los 38.231 puntos. Las empresas que más suben son: Caterpillar Inc (1,19%), Walt Disney (1,16%) y Boeing Co (1,03%). Por otro lado, Salesforce.Com (-18,58%), Microsoft Corp (-1,95%) y UnitedHealth Group (-0,89%) son las que peor rinden en la apertura de los mercados.
 
El Nasdaq abre perdiendo un 0,46% y cotizando en los 18.651 puntos. Las empresas que más suben son: PayPal Holdings (3,01%), Dollar Tree (2,23%) y Ross Stores (2,12%). Por otro lado, Intuit (-4,27%), Adobe (-3,64%) y Workday (-2,85%) son las que peores resultados muestran al inicio de la sesión.



Los principales índices estadounidenses acaban la jornada a la baja. El aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro, y la preocupación sobre la magnitud y el momento de posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal fueron los principales causantes de la mala sesión. El Dow Jones cayó un 1.06%, su nivel más bajo en casi un mes. Todos los sectores del S&P 500 también terminaron en negativo, destacando las utilities que se muestran sensibles a las tasas. La incertidumbre sobre la política de tasas y una subasta de deuda débil presionaron a los mercados, mientras que la inflación sigue siendo un tema clave.
 
El Brent cae un 0,32% y cotiza en los 83,33 dólares por barril. El oro pierde un 0,31% situándose en los 2.332 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,09% frente al dólar para situarse en los 1,079USD/EUR. En cuanto a la renta variable estadounidense, el S&P 500 cae un 0,74% para situarse en los 5267 puntos, el Dow Jones cae un 1,06% para cotizar en los 38.442 puntos y el Nasdaq cayó un 0,70% situándose en los 18.737 puntos.     
                                                                      
Durante la sesión de ayer conocimos el Índice manufacturero de la Fed de Richmond (0).
 
El Dow Jones cierra en negativo con una variación del 1,06% para situarse en los 38.442 puntos. Las empresas que más suben son: Salesforce.Com (0,66%), Apple Inc (0,16%) y Johnson & Johnson (0,04%). Por otro lado, UnitedHealth Group (-3,76%), Dow Inc (-3,19%) y Intel Corp (-2,99%) son las que peor rinden en el cierre de los mercados.          
                                                                                                                        
El Nasdaq acaba la sesión perdiendo un 0,70% y cotizando en los 18.737 puntos. Las empresas que más suben son: Peloton Interactive (5,02%), DocuSign (1,37%) y Lululemon Athletica (1,11%). Por otro lado, AMD (-3,77%), Moderna (-3,45%) y ASML Holding (-3,42%) son las que peores resultados muestran al final de la sesión.
Fuente: AFInet