Nasdaq composite
Fecha comentarios:
Comentarios a: 04/06/2024
Las principales bolsas estadounidenses abren de forma ligeramente negativa, presionados por la publicación de datos de actividad que elevan el temor a una desaceleración cíclica algo más intensa. Las expectativas de rebaja de tipos de interés para la Fed se intensifican y acercan en el tiempo, tras haber sido prácticamente anuladas para 2024 en las últimas semanas.  
 
El Brent sigue cayendo y se deja un 1,72%, cotizando en los 77,01 dólares por barril. El oro cede un 1,22% situándose en los 2.322 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,35% frente al dólar para situarse en los 1,0864 USD/EUR. En cuanto a la renta variable estadounidense, el S&P 500 baja un 0,25% situándose en los 5.269 puntos, el Dow Jones abre casi plano (+0,03%) en los 38.668 puntos mientras el Nasdaq retrocede un 0,15% situándose en los 18.572 puntos.  
 
Antes de la apertura se ha publicado para EE. UU. el dato de la encuesta JOLTs de ofertas de empleo (8,059 millones frente al 8,356 millones esperados) y el dato de pedidos industriales (0,7% frente al 0,65% esperado), ambos correspondientes al mes de mayo.  
  
El Dow Jones abre con una mínima subida del 0,03% para situarse en los 38.668 puntos. Las empresas que más suben son: Salesforce.Com (1,08%), Amgen Inc (0,91%) y American Express (0,73%). Por otro lado, Chevron Corp (-2,02%), Walgreens Boots Alliance (-1,5%) y 3M (-1,04%) son las que peor rinden en la apertura de los mercados. 
  
El Nasdaq abre perdiendo un 0,15% y cotizando en los 18.572 puntos. Las empresas que más suben son: Adobe (1,51%), NetEase (1,47%) y Verisk Analytics (1,12%). Por otro lado, Moderna (-2,99%), Sirius XM Holdings (-2,71%) y Trip.com Group (-2,17%) son las que peores resultados muestran al inicio de la sesión. 
 
 



Las principales bolsas estadounidenses terminan la jornada de forma mixta. UBS ha aumentado su predicción sobre el MSCI All Country hasta los 830 puntos desde los 800 anteriores, remarcando el mayor apetito al riesgo por parte del inversor, el optimismo generalizado en torno a la Inteligencia Artificial y la posible desaceleración del crecimiento de los salarios. La previsión actual de UBS permite un potencial alcista del 6% para el índice hasta el final de año.
 
El Brent cae un 0,92% y cotiza en los 77,64 dólares por barril. El oro pierde un 0,13% situándose en los 2.347 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,06% frente al dólar para situarse en los 1,0896USD/EUR. En cuanto a la renta variable estadounidense, el S&P 500 aumenta un 0,11% situándose en los 5283 puntos, el Dow Jones pierde un 0,3% para cotizar en los 38.601 puntos mientras el Nasdaq aumenta un 0,35% situándose en los 18.601 puntos.            
                                                                               
Durante la sesión de ayer conocimos el dato definitivo del PMI manufacturero (51,3) y el ISM manufacturero (48,7).
 
El Dow Jones cierra en negativo con una variación del 0,3% para situarse en los 38.601 puntos. Las empresas que más suben son: Boeing Co (3,92%), Merck & Co (2,29%) y Mcdonald's (0,98%). Por otro lado, Chevron Corp (-2,98%), Walgreens Boots Alliance (-2,71%) y Travelers Companies (-2,48%) son las que peor rinden en el cierre de los mercados.                                                                                                                                                                          
El Nasdaq acaba la sesión ganando un 0,35% y cotizando en los 18.601 puntos. Las empresas que más suben son: NVIDIA (4,9%), Autodesk (4,57%) y Moderna (3,7%). Por otro lado, Dexcom (-2,98%), Fastenal (-2,53%) y DocuSign (-2,37%) son las que peores resultados muestran al final de la sesión.
Fuente: AFInet