Las bolsas europeas acaban la sesión con sesgo positivo. El ministro de Hacienda alemán aseguró que es probable que se consiga alcanzar un acuerdo respecto a la reforma de las reglas fiscales de la UE a pesar de las diferentes posturas entre los miembros del bloque europeo respecto al camino a seguir para consolidar las finanzas públicas. Este viernes 8 de diciembre está previsto una reunión entre los ministros de Hacienda de cada miembro europeo para acordar una posición conjunta en el cambio de dichas reglas, las cuales se negociarían con el Parlamento Europeo a principios de 2024.Por su lado, los miembros de la UE aprobaron recientemente un proyecto de ley que obligaría a los participantes del mercado (incluyendo bancos y gestores de activos) a abrir y mantener una cuenta en una cámara de compensación de la UE para ciertos contratos de relevancia, como los swaps de tipos de interés (IRS) y los futuros de tipos de interés a corto plazo denominados en euros (operaciones que actualmente se realizan principalmente en Londres). Esta nueva propuesta (de la cual no se ha especificado los requisitos de volumen mínimo) buscaría fortalecer la supervisión directa de la UE sobre el sector de la compensación de derivados (en euros) para mantener la estabilidad financiera, especialmente, tras la salida de Reino Unido de la UE.
Finalmente, el ejecutivo italiano ha formalmente comunicado su salida de la iniciativa Road and Belt al gobierno chino. Italia ingresó a este programa de comercio e inversiones en 2019 cuya finalización se producirá en 2024, sin interés en renovarlo por parte de Italia.
El Brent cae un 3,19% y cotiza en los 74,74 dólares por barril. El oro se revaloriza un 0,31% situándose en los 2.026 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,05% para situarse en los 1,079USD/EUR. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx gana un 0,78% y cotiza en los 4.487 puntos, el CAC 40 sube un 0,74% para situarse en los 7.442 puntos, el DAX se incrementa un 0,87% situándose en los 16.677 puntos y el Ibex se anota un 0,37% acabando en los 10.276 puntos.
Durante la sesión se ha dado a conocer los pedidos industriales de Alemania en octubre (-3,7% m) y las ventas minoristas de la zona euro en octubre (0,1% m).
El Euro Stoxx cierra en positivo con una variación del 0,78% para situarse en los 4.487 puntos. Las empresas que más han subido durante la sesión son: Volkswagen AG (5,18%), Flutter Entertainment (3,8%) y Infineon Technologies (2,62%). Por otro lado, Inditex (-1,12%), Eni SpA (-1,02%) y Ahold Delhaize (-0,81%) son las que peor rinden al final de la jornada.
El Ibex 35 cierra ganando un 0,37% para situarse en los 10.276 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Grifols (4,36%), IAG (3,52%) y Melia Hotels (2,05%). Por otro lado, Caixabank (-1,54%), Banco de Sabadell (-1,35%) y Inditex (-1,12%) son las que muestran peores resultados al final del día.
Sesgo positivo en la media sesión en las principales bolsas europeas. El índice alemán DAX40 alcanzó un nuevo máximo histórico gracias al aumento del 3,04% en la cotización de Volkswagen, después de que una auditoría en una de sus plantas en China no encontrara señales de trabajo forzoso. Mientras tanto, en Reino Unido, los inversores retiraron 88 millones de libras de fondos inmobiliarios en noviembre, registrando salidas netas por segundo mes consecutivo. En todo caso, la confianza por los fondos de renta variable y de renta fija mejoró, con aumentos de patrimonio (datos de Calastone). Finalmente, el fármaco experimental de Merck para la esclerosis múltiple no cumplió su objetivo principal en los ensayos de última fase, lo que afectó negativamente las ambiciones de crecimiento de la compañía alemana y provocó una caída del 14% en sus acciones, alcanzando su nivel más bajo en cinco semanas.
El Brent cae un 0,53% y cotiza en los 76,79 dólares por barril. El oro se revaloriza un 0,07% situándose en los 2.021 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,07% para situarse en los 1,0787USD/EUR. En cuanto a la renta variable, el Euro Stoxx gana un 0,33% y cotiza en los 4.468 puntos, el CAC 40 sube un 0,27% para situarse en los 7.407 puntos, el DAX se incrementa un 0,22% situándose en los 16.570 puntos y el Ibex se anota un 0,04% hasta los 10.242 puntos.
Durante la sesión se ha dado a conocer los pedidos industriales de Alemania en octubre (-3,7% m) y las ventas minoristas de la zona euro en octubre (0,1% m).
El Euro Stoxx registra una media sesión en positivo con una variación del 0,33% para situarse en los 4.468 puntos. Las empresas que más suben son: Volkswagen AG (3,04%), Bayer (2%) y Infineon Technologies (1,94%). Por otro lado, Inditex (-1,4%), Philips (-0,91%) y Air Liquide (-0,88%) son las que peor rinden al mediodía.
El Ibex 35, en la media sesión, se encuentra ganando un 0,04% para situarse en los 10.242 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Grifols (2,48%), Melia Hotels (1,11%) y CIE Automotive (1,02%). Por otro lado, Solaria (-1,79%), Inditex (-1,4%) y Indra Sistemas (-1,19%) son las que muestran peores resultados.
Sesgo positivo en las principales bolsas europeas, influenciadas por las tendencias en Asia-Pacífico y animadas por el descenso en los rendimientos de los bonos. En el apartado macroeconómico, los pedidos industriales de Alemania cayeron inesperadamente un 3,7% mensual (desestacionalizado) en octubre. Sin embargo, si se excluyen los pedidos a gran escala, los fabricantes registraron un aumento del 0,7% en los nuevos pedidos durante el mismo periodo. En el apartado corporativo, Nextalia, una empresa de capital de riesgo con sede en Milán, está planificando una oferta conjunta con NB Renaissance para adquirir Verisem, conocida compañía global de producción de semillas. Esto ocurre después de que el gobierno italiano haya parado una oferta proveniente de Syngenta, compañía suiza de semillas y propiedad de China, argumentando que Verisem es de interés estratégico nacional.
El Brent sube un 0,13% y cotiza en los 77,3 dólares por barril. El oro se revaloriza un 0,42% situándose en los 2.028 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,16% para situarse en los 1,0778USD/EUR. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx gana un 0,29% y cotiza en los 4.466 puntos, el CAC 40 sube un 0,18% para situarse en los 7.401 puntos, el DAX se incrementa un 0,18% situándose en los 16.563 puntos y el Ibex se anota un 0,06% hasta los 10.245 puntos.
Al comienzo de la jornada se ha dado a conocer los pedidos industriales de Alemania en octubre (-3,7% m). Además, durante la sesión se publicará las ventas minoristas de la zona euro en octubre.
El Euro Stoxx arranca en positivo con una variación del 0,29% para situarse en los 4.466 puntos. Las empresas que más suben son: Flutter Entertainment (2,64%), Adyen (2,36%) y Infineon Technologies (2,21%). Por otro lado, Inditex (-1,84%), Sanofi (-1,09%) y Ahold Delhaize (-0,87%) son las que peor rinden al comienzo de la jornada.
El Ibex 35 abre ganando un 0,06% para situarse en los 10.245 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Grifols (2,89%), ArcelorMittal (1,42%) y Iberdrola (1,17%). Por otro lado, Inditex (-1,84%), Indra Sistemas (-1,05%) y Banco de Sabadell (-0,6%) son las que muestran peores resultados al principio del día.