Sesgo mixto en el cierre de las principales bolsas europeas. El Banco de España ha rebajado sus previsiones de crecimiento económico para 2024 y 2025 debido principalmente a la recuperación más modesta del consumo privado, y han aumentado las estimaciones de inflación para este año y el próximo por el al impacto del encarecimiento de la energía. El banco central prevé que los costes energéticos eleven la inflación al consumo armonizada con la UE hasta el 3,6% en 2023 y el 4,3% en 2024. A corto plazo, el componente energético será el principal motor de la subida de precios, mientras que la inflación de los alimentos se ralentizará en los próximos trimestres. El Banco de España mantiene sin cambios sus perspectivas económicas para 2023 en el 2,3%, cuando la economía se beneficiará de unos 15.000 millones de euros en fondos europeos de ayuda para la pandemia, y espera que la inflación subyacente se ralentice a partir de finales de 2023. Para el tercer trimestre, pronostica una ligera ralentización del crecimiento al 0,3% en comparación con los tres meses anteriores, debido al descenso previsto de la facturación de las empresas y a la desaceleración de la creación de empleo en algunos segmentos del mercado laboral.
El Brent sube un 1.07% y cotiza en los 95.44 dólares por barril. El oro pierde un 0.03% situándose en los 1933.0 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0.1% para situarse en los 1.0679USD/EUR. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx cede un 0.12% y cotiza en los 4241.0 puntos, el CAC 40 sube un 0.04% para situarse en los 7279.0 puntos, el DAX baja un 0.45% situándose en los 15656.0 puntos y el Ibex se anota un 0.4% acabando en los 9521.0 puntos.
En lo que llevamos de jornada, estos son los indicadores que se han publicado: la balanza por cuenta corriente de Julio (20.900M€), el IPC (5,2% i.a) y el IPC subyacente (5,3% i.a). Además, también ha sido publicado la balanza por cuenta corriente de Italia de Julio (5.156M€).
El Euro Stoxx cierra en negativo con una variación del 0.12% para situarse en los 4241.0 puntos. Las empresas que más han subido durante la sesión son: Vonovia (3.43%), Volkswagen AG (2.18%) y Eni SpA (1.94%). Por otro lado, Adyen (-3.96%), Adidas (-2.49%) y Siemens AG (-1.85%) son las que peor rinden al final de la jornada.
El Ibex 35 cierra ganando un 0.4% para situarse en los 9521.0 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Viscofan (2.03%), BBVA (1.98%) y Colonial (1.94%). Por otro lado, Fluidra (-3.06%), Inditex (-1.32%) y Melia Hotels (-0.33%) son las que muestran peores resultados al final del día.