Las principales bolsas europeas arrancan la sesión en negativo. Gran Bretaña aumenta su endeudamiento público en los primeros cinco meses del año fiscal (abril-agosto), siendo el endeudamiento neto público total 19.300 millones de libras mayor que el año anterior.
El Nasdaq de Estocolmo está siendo investigado por la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia (FSA) por no informar sobre operaciones con información privilegiada, vulnerando así la regulación del mercado.
VinFast, el fabricante de vehículos eléctricos vietnamita, planea enviar sus primeros vehículos eléctricos a Europa este año tras recibir la aprobación regulatoria. La Unión Europea considera imponer aranceles a sus rivales chinos.
El Brent cae un 1,29% y cotiza en los 92,32 dólares por barril. El oro pierde un 0,12% situándose en los 1.927 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,06% para situarse en los 1,0653USD/EUR. En cuanto a la renta variable europea, el Euro Stoxx cede un 0,79% y cotiza en los 4.242 puntos, el CAC 40 cae un 0,91% para situarse en los 7.264 puntos, el DAX baja un 0,58% situándose en los 15.689 puntos y el Ibex se deja un 0,51% hasta los 9.597 puntos.
Durante esta jornada se darán a conocer los siguientes indicadores macroeconómicos relevantes: la confianza del consumidor de la zona euro de septiembre y la balanza comercial de España en agosto.
El Euro Stoxx arranca en negativo con una variación del 0,79% para situarse en los 4.242 puntos. Las empresas que más suben son: Anheuser Busch Inbev (0,99%), Adidas (0,19%) y Danone (0,07%). Por otro lado, Prosus (-3,05%), Flutter Entertainment (-3%) y Adyen (-1,84%) son las que peor rinden al comienzo de la jornada.
El Ibex 35 abre perdiendo un 0,51% para situarse en los 9.597 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Almirall (1,72%), Bankinter (1,47%) y Viscofan (1%). Por otro lado, Melia Hotels (-1,63%), ArcelorMittal (-1,56%) y Colonial (-1,42%) son las que muestran peores resultados al principio del día.