Europa - Las principales bolsas europeas llegan a la media sesión con sesgo negativo
21/09 13:05   Fuente:AFInet
Las principales bolsas europeas llegan a la media sesión con sesgo negativo. El banco central sueco y el noruego han anunciado nuevas subidas de tipos, de acuerdo con lo que esperaba el consenso. Por su parte, el Banco Nacional Suizo ha hecho una pausa y ampliará la provisión de liquidez a todos los bancos comerciales, proporcionándoles fondos garantizados con hipotecas. El vicepresidente Martin Schlegel señaló que a mayor número de bancos que tomen las medidas precuatorias necesarias, mayor será el margen de maniobra del banco central en momentos de necesidad.
La empresa ucraniana Naftogaz logra una importante reestructuración de su deuda que le permite salir del default tras varios meses bajo esta situación.
 
El Brent cae un 1.11% y cotiza en los 92.49 dólares por barril. El oro pierde un 0.28% situándose en los 1924.0 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0.08% para situarse en los 1.065USD/EUR. En cuanto a la renta variable, el Euro Stoxx cede un 1.41% y cotiza en los 4216.0 puntos, el CAC 40 cae un 1.49% para situarse en los 7222.0 puntos, el DAX baja un 1.16% situándose en los 15598.0 puntos y el Ibex se deja un 1.55% hasta los 9496.0 puntos.                                                
 
Durante esta media jornada se ha publicado el siguiente indicador macroeconómico de relevancia, la balanza comercial de España en julio (-4.900M€).
 
El Euro Stoxx registra una media sesión en negativo con una variación del 1.41% para situarse en los 4216.0 puntos. Las empresas que más suben son: Anheuser Busch Inbev (0.41%), CRH (0%) y Vonovia (-0.17%). Por otro lado, Adyen (-4.82%), Flutter Entertainment (-4.53%) y Prosus (-3.97%) son las que peor rinden al mediodía.                                                                              
El Ibex 35, en la media sesión, se encuentra perdiendo un 1.55% para situarse en los 9496.0 puntos. Las empresas que mejor se comportan son: Bankinter (0.7%), Almirall (0.1%) y Viscofan (0%). Por otro lado, Acciona (-3%), Colonial (-2.4%) y Grifols (-2.34%) son las que muestran peores resultados.