El precio medio del alquiler en España se dispara un 78% en los últimos 10 años, según Fotocasa
21/05 10:42   Fuente:Europa Press

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler se ha disparado un 78% en España en los últimos 10 años, por lo que alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados supone en la actualidad una media de 984 euros al mes, frente a los 553 euros al mes que costaba de media en 2014.

Según datos del estudio 'Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024' de Fotocasa, el precio del metro cuadrado ha pasado de suponer una media de 6,91 euros al mes en abril de 2014 a alcanzar los 12,30 euros al mes en abril de 2024.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha asegurado que estamos ante el "mayor encarecimiento del arrendamiento de los últimos años", con un crecimiento del precio de la vivienda en algunas comunidades en la última década de hasta un 150%, lo que supone "una dificultad muy importante en el acceso a la vivienda".

"La reactivación de la demanda frente al déficit de oferta existente ha propiciado un tensionamiento de los precios que se ha hecho cada vez más intenso, hasta superar el precio registrado en la burbuja inmobiliaria de 2007 en un 33%", ha recalcado.

EN BALEARES EL PRECIO AUMENTA UN 158%

El precio de la vivienda de alquiler en Baleares ha pasado de 7,03 euros por metro cuadrado al mes en abril de 2014 a los 18,14 euros por metro cuadrado diez años más tarde, es decir, ha tenido un incremento del 158% en una década.

Así, los baleares han pasado de pagar una media de 562 euros al mes por una vivienda de 80 metros cuadrados, frente a los 1.451 euros al mes que pagan en la actualidad por una vivienda de las mismas características.

Otros incrementos significativos en el precio de la vivienda en alquiler en la última década se han dado en la Comunidad Valenciana (+139%), Canarias (+137%), Madrid (+103%) o Cataluña (+99%).

En el lado contrario, en Castilla la Mancha el precio del metro cuadrado solo se ha subido un 46% desde 2014, hasta los 6,99 euros. Así, los manchegos debían pagar por el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados en 2014 una media de 382 euros al mes, frente a los 559 euros al mes que pagan en 2024.

ESTEPONA, LA CIUDAD DONDE MÁS CRECE EL PRECIO DEL ALQUILER

Por ciudades, Estepona (Málaga) es la única ciudad de España cuyo incremento acumulativo de la vivienda en alquiler alcanza el 190% en abril de 2024 respecto a hace una década, según el estudio de Fotocasa.

Por una vivienda de 80 metros cuadrados en régimen de alquiler en Estepona se pagaba 446 euros al mes hace 10 años, mientras que en 2024 se paga 1.297 euros al mes.

Las ciudades con los mayores incrementos en el alquiler acumulativo en la última década, tras Estepona, son Gandía (+185%), Mijas (+167%), Benalmádena (+159%), Palma de Mallorca (+155%), Valencia capital (+150%), Torremolinos (+138%), Benidorm (+138%), El Campello (+137%), Calvià (+137%), Vélez-Málaga (+135%), Sanlúcar de Barrameda (+132%) o Santa Cruz de Tenerife capital (+132%).