Las ventas del sector del catering crecen un 8,8%, hasta superar los 3.800 millones
16/05 11:56   Fuente:Europa Press

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Las ventas del sector del catering crecen un 8,8%, hasta alcanzar los 3.830 millones de euros, manteniendo la tendencia positiva en 2023 gracias al favorable comportamiento de la demanda y al aumento de los precios, según los datos del informe del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).

En concreto, el segmento de catering para colectividades se mantiene como el de mayor importancia, con una participación de más del 85% sobre el mercado total, y tras crecer en torno a un 8% en 2023, hasta los 3.345 millones de euros.

Dentro del negocio de colectividades, el ámbito sanitario (hospitales y residencias para la tercera edad) fue el subsegmento de demanda de mayor peso, con algo más del 40% de este negocio, seguido de los servicios a centros de enseñanza (37%).

El catering para transporte aéreo volvió a experimentar un comportamiento muy positivo en 2023, en paralelo al crecimiento del número de viajeros en vuelos internacionales. Así, el valor de los servicios de catering a bordo creció un 20% en 2023, hasta 270 millones de euros, lo que supone el 7% del negocio total.

Por su parte, el segmento de catering de gama alta alcanzó los 215 millones de euros, tras incrementarse un 10,3% respecto a 2022 impulsado por el alza de la demanda de este tipo de servicios y la tendencia al alza de los precios.

De esta forma, la oferta del sector estaba integrada en 2023 por unas 950 empresas, las cuales generaban un volumen de empleo de unos 75.000 trabajadores. Ambas cifras han registrado un descenso en los últimos años debido a las operaciones de compra y fusión de empresas, y el cese de la actividad por parte de algunos operadores.

Este sector presenta una alta concentración en torno a un reducido número de operadores de gran tamaño. Así, los cinco primeros reunieron en 2023 una participación conjunta de más del 45% de la facturación sectorial, porcentaje que superó el 60% con los diez primeros competidores.