(AMP) La Seguridad Social marca nuevo récord de afiliados extranjeros tras sumar 70.936 en abril
16/05 10:54   Fuente:Europa Press

Los cotizantes procedentes de Marruecos superan por primera vez a los llegados de Rumanía

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Seguridad Social ganó una media de 70.936 afiliados extranjeros en abril, un 2,6% más respecto al mes anterior, con lo que el cuarto mes del año se cerró con 2.805.055 afiliados procedentes de otros países, nuevo máximo histórico, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Con el avance de abril, la afiliación media de extranjeros encadena tres meses consecutivos de ascensos después de que en febrero y marzo ganaran casi 40.000 y más de 62.500 ocupados, respectivamente.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en abril en 6.623 cotizantes, hasta un total de 2.792.096 ocupados, cifra récord en la serie desestacionalizada.

Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el número de cotizantes extranjeros se ha incrementado en 629.697 ocupados, según ha resaltado el Ministerio que dirige Elma Saiz.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representaban a cierre de abril el 13,3% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social.

Del total de extranjeros afiliados al finalizar el cuarto mes del año, 904.760 procedían de países de la UE (32,2%) y 1.900.295, de terceros países (67,8%).

El grupo de ocupados extranjeros más numeroso es el de los trabajadores de Marruecos (346.771), que ha adelantado por primera vez a Rumanía (345.706 cotizantes). Les siguen los afiliados procedentes de Colombia (197.071), Italia (187.539), Venezuela (154.009) y China (116.570).

Además, el sistema cuenta con 69.246 afiliados procedentes de Ucrania, 21.987 más que en enero de 2022 (+46,5%), antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia.

La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en España, el 85,1%, son asalariados y el 14,8% son trabajadores por cuenta propia.

En el último año, la afiliación media de trabajadores extranjeros se ha incrementado en 198.372 ocupados, lo que en términos relativos implica un repunte del 7,6%.

Del total de ocupados extranjeros, cerca de 1,6 millones son hombres y más de 1,2 millones, mujeres. El Ministerio ha destacado que la cifra de mujeres extranjeras afiliadas a la Seguridad Social ha crecido un 34,3% desde antes de la pandemia, 3,1 puntos más que los varones.

LA HOSTELERÍA ELEVA UN 8,4% SUS TRABAJADORES EXTRANJEROS

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, que cerró abril con 2.352.902 afiliados foráneos, el 83,9% del total y un 2,9% más que en marzo.

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) finalizó abril con 446.785 cotizantes extranjeros, un 1,2% más que en el mes anterior y un 7,1% por encima del dato de abril de 2023.

Dentro del Régimen General, el sector que más cotizantes extranjeros ganó en abril, en valores relativos, fue el de la hostelería, que elevó su número de ocupados foráneos un 8,4%. Le siguieron las actividades artísticas y de entretenimiento (+3,5%) y el suministro de energía eléctrica (+3,3%).

El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) registró un incremento mensual de afiliados extranjeros del 5%, mientras que el del Hogar experimentó un descenso del 0,5%.

En valores interanuales, nueve sectores de actividad presentan un crecimiento superior al 10%. El suministro de energía eléctrica es la actividad que más afiliados extranjeros ha sumado, con un avance del 12,1%, seguido por las actividades administrativas (+11,2%), la hostelería (+10,7%), las actividades sanitarias (+10,5%), las actividades financieras (+10,3%) y el comercio (+10,2%).

El Ministerio ha resaltado que el crecimiento interanual también es "muy destacable" en actividades de alto valor añadido como información y telecomunicaciones (+8,3%) y actividades profesionales, científicas y técnicas, con un incremento de afiliados extranjeros en el último año del 6,7%.

Los trabajadores nacionales de otros países suponen más del 20% del total de los afiliados en actividades de organizaciones y organismos Extraterritoriales (28,7%), hostelería (27,2%), agricultura (24,7%) y construcción (20,7%). En el Sistema Especial del Hogar, el 45,3% son trabajadores foráneos, y en el Sistema Especial Agrario, el 36,7%.

MÁS AFILIADOS EXTRANJEROS EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por comunidades autónomas, la afiliación media de extranjeros subió en abril respecto al mes anterior en todas las comunidades autónomas.

Los mayores incrementos, en valores absolutos, se los anotaron Baleares (+19.783 cotizantes), Cataluña (+14.033) y Andalucía, que sumó 11.146 ocupados extranjeros respecto a marzo.