Escrivá, sobre el ERE de Avatel Telecom: "A veces se necesitan ajustes, pero el sector está fuerte"
17/05 12:11   Fuente:Europa Press

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha aprovechado este viernes el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Avatel Telecom que afectará a 849 de sus trabajadores --el 40% de la plantilla-- para poner en valor la "fortaleza" del sector de telecomunicaciones español.

"A veces se necesitan ajustes sectoriales por la intensidad del negocio, pero se sigue creando trabajo", ha comentado el responsable del Ejecutivo remitiéndose a la creación de 300.000 empleos en el sector durante los últimos tiempos.

A este respecto, ha querido apostillar que el sector no está, exclusivamente, conformado por las empresas de servicios de telecomunicaciones, sino también por firmas auxiliares y de servicios que "se crean a su alrededor" y que, actualmente, son el vector de creación de puestos de trabajo.

AVATEL LEVANTA LAS ALARMAS

El ERE de Avatel que se negociará a lo largo del próximo mes entre el comité de empresa y los sindicatos se escuda en causas económicas, productivas y de organización después de haber realizado durante los últimos años más de 150 adquisiciones de operadoras locales españolas.

Avatel justificó el ERE por el elevado grado de concentración del sector de las telecomunicaciones y dijo, al presentar el ajuste, que ahora se ha dado paso al inicio de la "fase de ajuste y consolidación de su posición y competitividad a largo plazo".

"Ahora se inicia el proceso para corregir el sobredimensionamiento de la estructura de Avatel con el objetivo de reducir ineficiencias, así como unos niveles insuficientes de productividad", aseguró la empresa.

La 'teleco' llegó a cerrar un preacuerdo con Lyntia Access para adquirirla por 1.000 millones de euros en agosto de 2022, pero no consiguió la liquidez necesaria y tuvo que desistir del pacto. Desde principios de año, la operador está en venta con una valoración de 600 millones de euros.