Nace South, la nueva empresa de 'handling' de IAG que operará en 38 aeropuertos con más de 8.000 trabajadores
16/05 08:46   Fuente:Europa Press

Se enfocará en mantener las cifras de negocio y aumentar su presencia en los aeropuertos donde pueda crecer, además de dar inicio al ERE

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

South Europea Ground Services (South), la nueva empresa de 'handling' del grupo IAG nacida tras un acuerdo entre sindicatos e Iberia, da comienzo este jueves al proceso de registro para poder comenzar a operar en 38 aeropuertos y con una plantilla de 8.700 trabajadores, (8.200 procedentes de Iberia Airport Services).

La compañía fue inscrita en el Registro Mercantil de Madrid el pasado 19 de febrero. Ahora, este jueves se ha procedido a formalizar la escritura pública de segregación de la actividad de handling de Iberia en favor de South, cumpliendo con los trámites legales necesarios para el traspaso de la actividad y sus empleados.

Para esta nueva compañía, IAG ha nombrado al anterior director de Operaciones en Tierra de Vueling, Miguel Ángel Gimeno, como consejero delegado.

En una entrevista concedida a Europa Press, ha destacado que la empresa, que es la más grande de España en este sector, arranca con el objetivo de optimizar recursos productivos y mantener su volumen. Así, esperan crecer y ser más competitivos de cara a terceras empresas.

Iberia Airport Services perdió la licencia de operador de 'handling' en ocho grandes aeropuertos (Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao) en el último concurso de Aena, resuelto el pasado septiembre.

ERE PARA 1.727 TRABAJADORES

Como consecuencia, se inició un conflicto social porque los sindicatos temían una pérdida en la calidad de sus condiciones laborales que acabó a principios del pasado febrero, tras varias convocatorias de huelga, con un acuerdo para la constitución de esta nueva empresa y el proyecto de un ERE voluntario para 1.727 trabajadores.

Gimeno ha subrayado que la tramitación de este ERE es "de máxima prioridad" ahora mismo. No obstante, primero debe crearse el comité intercentros, elegir a los representantes y ratificar acuerdos.

El directivo señala que la intención de la compañía es empezar a ejecutar el ERE este mismo año, aunque el plazo de ejecución se extiende hasta el 31 de diciembre de 2026.

La intención de la compañía es "renovar plantilla", "no recortarla", por lo que tendrá que analizar y ajustar cuáles son las características de la plantilla en cada uno de los aeropuertos donde opera para adaptarse a las necesidades operativas. Con esto, irá incorporando a nuevos trabajadores según se vaya ejecutando el ERE y analizando sus necesidades de personal.

Todos los trabajadores que pasan de Iberia Airport Services a South mantendrán sus condiciones laborales recogidas en el convenio colectivo de Iberia hasta que este finalice y se redacte uno propio. Los trabajadores de nueva incorporación tendrán las condiciones del convenio colectivo.

OPERA PARA 100 COMPAÑÍAS

Ahora, una vez inscrita en el Registro Mercantil y tras someterse a las comprobaciones, la nueva filial de 'handling' operará en 38 aeropuertos españoles y prestará servicio a más de 100 compañías. El aeropuerto de Madrid será donde tenga una mayor concentración, con 50 clientes.

Además, en 30 aeropuertos prestará servicio a terceros y en ocho prestará servicio de autohandling. Con todo esto prevé atender más de 400.000 aviones ponderados y crecer a un ritmo de entre un 2% y un 4% al año. Así, South prevé crecer un 17% en volumen de vuelos atendidos para 2030.

También prestará servicios de asistencia en rampa y pasaje a las compañías españolas del grupo IAG (Iberia, Iberia Express, Vueling y Level) en todos los aeropuertos nacionales y servicios de handling de pasaje a British Airways, Air Nostrum y Aer Lingus; además de servicios a terceras compañías en los aeropuertos en los que Iberia Airport Services obtuvo licencia en la última licitación de Aena.

VARIAS FASES Y POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO

Por el momento, la compañía se enfocará en mantener las cifras de negocio y aumentar su presencia en los aeropuertos donde pueda crecer, además de dar inicio al ERE.

South tiene intención de crecer en España a corto plazo, con Madrid como principal foco, y en el sur de Europa en un segundo tiempo.

Gimeno ha indicado que estarán atentos a las "oportunidades de crecer que haya" y que estas pueden ser "muy variadas". "Si surgen oportunidades vamos a estar ahí para atacarlas", ha dicho Gimeno, quien pone el foco en proyectos de países del entorno de España y del resto de Europa.