Novaltia obtiene un resultado bruto de 633.439 euros en 2023 y una cifra de negocio de 350 millones, 1,6% más
16/05 11:39   Fuente:Europa Press

Destaca que ha sido un "buen ejercicio" y que su ratio de solvencia se sitúa "entre los mejores del sector"

BILBAO, 16 (EUROPA PRESS)

La cooperativa de distribución farmacéutica, Novaltia, que cuenta con más de 1.000 farmacias socias en el País Vasco y Aragón, ha cerrado 2023 con un resultado antes de impuestos de 633.439 euros, un 1,27% más que en 2022 y una cifra de negocio cercana a los 350 millones, lo que supone un aumento del 1,6%.

Novaltia presentará esta tarde los resultados de la cooperativa a los socios vascos, después de que haya celebrado en Zaragoza su Asamblea General Ordinaria, en la que los socios respaldaron la gestión y aprobaron por unanimidad las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2023.

En un comunicado, ha destacado que la cooperativa crece y su ratio de solvencia "se sitúa entre los mejores del sector", tras cerrar "un buen ejercicio" que le consolida "como referente del sector en Euskadi"

El director general de Novaltia, Fernando Castillo, ha señalado, en relación al balance del pasado año, que Novaltia continúa siendo "a cooperativa de confianza para las farmacias de Aragón y País Vasco".

Su cifra de negocio ha rozado los 350 millones de euros, un crecimiento del 1,6%, mientras que el resultado antes de impuestos ha sido de 633.439 euros frente a los 625.461 euros logrados en 2022 (+1,27%) y el Ebitda generado en este ejercicio supera los 2,8 millones de euros.

Asimismo, ha añadido que se mantiene una situación patrimonial "excelente", con una ratio de solvencia del 1,7, "de las mejores del sector".

El director general ha manifestado que este cierre de ejercicio pone de manifiesto "la consolidación del proyecto cooperativo y los valores que distinguen a Novaltia de otros distribuidores, en consonancia con el grupo Unnefar".

Por otra parte, Fernando Castillo se ha referido al nuevo almacén totalmente automatizado que la cooperativa está construyendo en Zaragoza, con una inversión de 25 millones de euros y que se convertirá en el primer centro logístico cero emisiones de Europa.

El presidente de la cooperativa, Miguel Ángel Artal, ha compartido con los socios la política general de la entidad y ha subrayado que van a continuar trabajando "para mantener y fortalecer todavía más" su modelo de empresa porque cree que es "el idóneo para defender a los socios y a la propia cooperativa".

"Somos un mero instrumento creado por farmacéuticos para el servicio a nuestras oficinas de farmacia, imprescindible para la defensa de cada farmacia y del modelo español", ha afirmado Artal.

Por otra parte, el presidente ha recordado el compromiso con Unnefar, el grupo de cooperativas farmacéuticas del que Novaltia es la compañía de mayor volumen. "El grupo Unnefar integra a compañías para las que la prioridad es la farmacia y no la propia cooperativa. Representa, a día de hoy, la oportunidad de mantener nuestra identidad y rentabilidad al tiempo que podemos acceder a las mejores condiciones de la industria y a proyectos que requieran ámbito nacional", ha añadido.

Artal ha defendido que, para las farmacias, es mejor que haya "más empresas, con centros de decisión más cercanos", como alternativa a que el mercado "se quede en manos de tres o cuatro operadores, aunque algunos sean también cooperativas".