Lowe's gana 1.615 millones en su primer trimestre, un 22,3% menos, y sus ventas netas caen un 4,4%
21/05 13:58   Fuente:Europa Press

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La cadena estadounidense de tiendas de bricolaje y equipamiento para el hogar Lowe's se anotó un beneficio neto de 1.755 millones de dólares (1.615 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado el 3 de mayo, lo que equivale a una caída del 22,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

No obstante, según ha informado este martes la compañía, las ventas netas fueron de 21.264 millones de dólares (19.568 millones de euros), un 4,4% menos.

El coste de los productos comercializados se situó en 14.274 millones de dólares (13.135 millones de euros), un 3,7% menos, mientras que los gastos de venta, generales, administrativos, por depreciación y amortización alcanzaron los 4.437 millones de dólares (4.083 millones de euros), un 4,7% más. En suma, Lowe's contabilizó un desembolso de 18.711 millones de dólares (17.218 millones de euros), un 1,8% menos.

El balance del "déficit acumulado" por la empresa ascendió a 15.188 millones de dólares (13.976 millones de euros), lo que supone reducir en un 0,8% el resultado de doce meses atrás. La cadena operaba 1.746 tiendas al cerrar el trimestre.

Además, Lowe's readquirió durante el trimestre tres millones de acciones por un valor de 743 millones de dólares (683,7 millones de euros), al tiempo que repartió dividendos por 633 millones de dólares (582,5 millones de euros).

"Estamos satisfechos con el comienzo de la primavera, que se ha visto impulsada por una fuerte ejecución y un mejor servicio al cliente", ha valorado el presidente y consejero delegado de Lowe's, Marvin Ellison.

"Este trimestre hemos puesto en marcha nuestro nuevo programa de fidelización de bricolaje, hemos ampliado las opciones de entrega en el día y hemos ganado cuota de mercado en categorías clave. Seguimos ganando impulso con nuestra estrategia 'Hogar Total', lo que se refleja en nuestro crecimiento en 'pro' y 'online'", ha añadido.

De cara al conjunto del año fiscal 2024, las ventas anuales se situarán en la horquilla de entre los 84.000 y 85.000 millones de dólares (77.299 y 78.220 millones de euros). Así, estas se prevén que caerán entre un 2% y un 3% en términos comparables.