Hereu confirma una reunión la próxima semana con Saint Gobain "para anclar su futuro en España"
17/05 11:00   Fuente:Europa Press

El ministro resalta que "se mantiene la concesión de 450 millones de euros al proyecto" de ArcelorMittal

OVIEDO, 17 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha confirmado este viernes que la semana que viene se producirá un nuevo contacto con Saint Gobain "al más alto nivel en España, y también con el CEO francés", para conocer su compromiso con el país, su estrategia y planes de futuro.

Desde el Ministerio indican estar en contacto con la empresa "para anclar su futuro en España" --la multinacional francesa tiene líneas de producción en Asturias y en Cataluña-- y que "se garantice a través del diálogo con el comité de empresa el futuro de sus trabajadores".

Así lo ha dicho con motivo de la reunión con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, para abordar la situación de la factoría asturiana de Sain-Gobain. "El objetivo del Gobierno es garantizar el mínimo impacto social para la plantilla", dice el Gobierno central en nota de prensa.

Además, el ministro y el presidente asturiano han coincidido en la importancia de contar con una regulación adecuada sobre proyectos industriales estratégicos, que garantice y fomente las inversiones en Asturias durante el encuentro que han mantenido en la sede del Ministerio de Industria y Turismo, junto a la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, el comisionado del PERTE de Descarbonización, Luis Ángel Colunga, y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín.

Durante el encuentro, se ha destacado la importancia de la industria como motor de la economía nacional y asturiana, según apuntan desde el Ministerio en nota de prensa. "Una industria competitiva, sostenible y descarbonizada basada en la innovación y la digitalización", añaden.

Para el ministro Hereu, avanzar en la descarbonización de la industria y reducir la dependencia de los combustibles fósiles "es fundamental para lograr una autonomía industrial y energética".

En ese sentido, ha recordado que el Ministerio gestiona el PERTE de Descarbonización, presentado en Gijón el pasado mes de febrero de 2023, y a cuya primera línea de ayudas ya se han presentado 144 proyectos, de los que 11 son asturianos, que optan a casi 128 millones de euros, lo que supondría una inversión total en Asturias de más de 500 millones de euros. Estos proyectos conseguirían una reducción de emisiones de más de 1 millón de toneladas de CO2.

ARCELORMITTAL

Hereu y Barbón han abordado, asimismo, la situación de ArcelorMittal, y han coincidido en que la planta de reducción directa de mineral de hierro (DRI) que ha anunciado la multinacional en Asturias, es "un proyecto estratégico que se sigue desde el Gobierno a través del permanente contacto con la empresa para garantizar su viabilidad". En este sentido, Jordi Hereu ha asegurado que "se mantiene la concesión de 450 millones de euros al proyecto".

También han repasado el proyecto de electrificación de la acería de Gijón de ArcelorMittal, que arrancó la semana pasada, y que cuenta con importantes apoyos financieros del Gobierno central y del Principado de Asturias. El ministro Hereu ha informado por último que están en conversaciones con ArcelorMittal para la electrificación de la acería de Avilés.

Tras la reunión, el ministro Hereu asiste al tercer Foro de Inversión Empresarial 'Asturias, tierra de oportunidades', organizado por las Cámaras de Comercio de Asturias donde se han analizado las diferentes oportunidades para el crecimiento económico de la región.