Wetselaar (Cepsa) cree que es momento de "pasar del dicho al hecho" para que el hidrógeno verde sea realidad
20/05 12:27   Fuente:Europa Press

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, ha considerado que ya es momento de "pasar del dicho al hecho" y empezar a "crear las condiciones" para hacer de la apuesta por el hidrógeno verde una realidad.

En su participación en el foro CREO organizado por Cinco Días, Wetselaar señaló la importante apuesta de Cepsa por el hidrógeno renovable, con su proyecto del Valle Andaluz para desarrollar dos gigavatios (GW) de capacidad de hidrógeno verde en el sur de España antes de 2030, y aseguró que "ahora es el momento de acabar de presentarlo y empezar a construirlo".

Para ello, consideró que será necesario el respaldo de los gobiernos y dar forma a un marco regulatorio y a una agenda empresarial para "realmente hacer fluir el dinero y construir esta visión".

"Estamos bastante cerca pero necesitamos un poco más de esfuerzo de todo el mundo. Sumando los esfuerzos podemos empezar esta revolución", afirmó.

Y es que el consejero delegado de Cepsa estimó que el hidrógeno renovable representa "la oportunidad" para España y Portugal de crear una nueva industria y de "atraer actividad de toda Europa".

"En España tenemos las condiciones para producir hidrógeno verde con la mitad de recursos que en el norte de Europa", dijo, considerando que esta oportunidad puede convertir al país "no solo en un polo energético sino también industrial".

RUIZ-TAGLE: "CUIDADO CON PASARSE EN LA REGULACIÓN".

Por su parte, el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, afirmó que Europa cuenta con "la oportunidad de crear un combustible propio en su propio territorio", como es el hidrógeno verde a través de las energías renovables, aunque advirtió del peligro de "pasarse en la regulación".

"Ya lo decía Larry Fink la semana pasada. Europa no va a ser más competitiva que Estados Unidos si le gana en regulación y pierde en ejecución. Yo creo que tenemos que invertirlo y pasar más a la ejecución", dijo.

Asimismo, Ruiz-Tagle defendió la electrificación como el vector que "consigue en menor plazo de tiempo el mayor avance en materia de descarbonización", aunque señaló que hay otros vectores, como el hidrógeno verde, que pueden acompañar en esas necesidades de descarbonización de la industria.

Respecto a las señales de precios de la electricidad, especialmente bajos en los últimos meses y con incluso negativos en algunas horas del día, afirmó que son "extremadamente confusas", aunque consideró que estamos en un año "particularmente lluvioso, en donde no es la característica de España tener el nivel de reservas hidráulicas que tenemos".

No obstante, el consejero delegado de Iberdrola España subrayó la necesidad de "aumentar la demanda" para que esos precios eléctricos se estabilicen.