Las ventas en los centros y parques comerciales crecieron un 7,9% en el primer trimestre, según Apresco
21/05 13:34   Fuente:Europa Press

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Las ventas en los centros y parques comerciales crecieron un 7,9% en el primer trimestre del año respecto al mismo trimestre de 2023, según se desprende del primer informe que analiza el sector, 'Observatorio del sector de centros y parques comerciales', elaborado por PwC en colaboración con la Asociación de Propietarios de centros y parques comerciales (Apresco).

El documento, que ha sido presentado este martes en la sede de PwC, también hace hincapié en que este nivel de ventas se sitúa ya un 19,4% por encima de los niveles pre-pandemia, lo que representa igualmente un 9% más que las de 2022, suponiendo así cifras históricas.

Estas cifras muestran una "tendencia muy positiva", han resaltado desde la asociación. Así, su presidente, Jose Manuel Llovet, ha aprovechado la ocasión para destacar la importancia del sector, que representa "algo más del 1% del PIB y da empleo a más de 900.000 personas, más que el sector financiero y el de la automoción juntos".

SECTOR RESILIENTE

De esta manera, desde Apresco definen al sector como "resiliente y con perspectivas renovadas". En este sentido, el informe explica que el sector ha llevado a cabo un gran volumen de inversiones en la reforma y renovación de sus activos, muy focalizadas en la mejora de la sostenibilidad, que afectan de forma positiva a su valor de mercado".

Desde el observatorio también se resalta la importancia en el sector de la inversión internacional, alegando que "el mercado de inversión comienza a ver el atractivo de este tipo de activos y empieza a verse un repunte de las operaciones y de los niveles de inversión, empujado por las esperadas bajadas de los tipos de interés y por el cada vez mayor interés de la banca en financiar operaciones de este tipo".

Así, desde Apresco concluyen que los datos analizados "muestran la gran fortaleza y resiliencia demostrada por el sector durante los últimos años, incluso en los momentos de mayor incertidumbre, como en la pandemia".

TASA DE OCUPACIÓN DEL 94%

Entrando más en detalle, el análisis incide en que el incremento de ventas en este primer trimestre del año 2024 ha sido generalizado en todas las tipologías de actividades, destacando el ocio y el entretenimiento, que ya ha recuperado los niveles pre-pandemia, seguido por los establecimientos de hogar, bricolaje y electrónica, y los de restauración, que crecieron un 10,5% y un 9,5% interanual respectivamente. Por su parte, las ventas de moda y complementos crecieron un 6,1%.

Otra de la conclusiones más importantes del estudio es que la tasa media de ocupación de las tiendas se sitúa en un 94,4%, alcanzando los niveles máximos desde 2018. Así, del estudio se desprende que las afluencias volvieron a crecer en 2023 y continuaron haciéndolo durante el primer trimestre de 2024, situándose ya muy cerca de los niveles registrados en 2019. Por su parte, los parques comerciales registraron las cifras más altas de ocupación con casi un 98%.

Por último, el informe destaca que las positivas previsiones macroeconómicas apoyarán el crecimiento del consumo privado y del sector 'retail', a la vez que incide en que la penetración del comercio electrónico ha sido menor de la esperada en España.

En este sentido, desde PwC hacen hincapié en que visitar un centro o parque comercial supone algo "experiencial", de forma que el comercio digital le afecta en menor medida. "Los centros comerciales han sido capaces de mantener e incluso incrementar su cuota de mercado y seguirán haciéndolo si continúan con su proceso transformación", deduce el análisis del sector.

Este informe nace con la ambición de convertirse en la principal fuente de información del sector en España, para lo que publicará de forma trimestral la evolución del Índice PwC-Apresco, que refleja las magnitudes más relevantes del sector, así como un análisis del contexto macroeconómico.