Mastercard y Visa lideran la lista de firmas financieras mejor preparadas para el futuro
21/05 10:16   Fuente:Europa Press

Santander, única entidad española, ocupa el puesto 18 entre las 40 firmas seleccionadas por el IMD

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Los proveedores estadounidenses de tarjetas y servicios de pago Mastercard y Visa se mantienen en primera y segunda posición de la clasificación de 2024 sobre solidez futura entre las firmas de servicios financieros, elaborada por IMD, y en la que Santander es la única entidad española seleccionada.

En concreto, la entidad española ocupa el puesto 18 entre las 40 firmas financieras seleccionadas por IMD.

Las instituciones financieras que adoptan la digitalización, incorporan los principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y ofrecen la mejor experiencia a los clientes mantienen el liderazgo en un contexto de servicios financieros en rápida evolución, señalan los responsables del estudio, para quienes la capacidad de innovación y adaptación será un factor diferenciador clave a medida que se aceleren los cambios en el sector.

En la edición de 2024, Mastercard (100) y Visa (97,9) continúan mostrando su dominio, ocupando una vez más en las dos primeras posiciones del listado del IMD, aupadas por unos modelos de negocio flexibles centrados en los pagos digitales y en la inversión en servicios y productos impulsados por la IA garantizan su solidez futura.

De su lado, advierten de que empresas como Coinbase, Block y PayPal siguen desafiando a los actores tradicionales, adoptando tecnologías emergentes para impulsar la eficiencia, mejorar la experiencia del cliente y abrir nuevos modelos de negocio.

"Las empresas emergentes de tecnología financiera y los bancos exclusivamente digitales han obligado a los operadores tradicionales a innovar, pues de lo contrario se arriesgan a quedarse rezagados", ha señalado Howard Yu, director del Center for Future Readiness del IMD.

AUTOMOCIÓN Y BIENES DE CONSUMO.

De su lado, la clasificación de solidez futura entre 24 empresas seleccionadas del sector automotriz mantiene en cabeza a Tesla en la edición de 2024, por delante de la china BYD y de la alemana Volkswagen.

Los datos sugieren una tendencia positiva en la solidez futura de las empresas de vehículos eléctricos (EV) y casi las empresas encuestadas muestran una mejora en su puntuación, destacan los autores del estudio, advirtiendo de que, si bien Tesla se mantiene en el primer puesto, "su liderazgo incuestionable se está viendo amenazado en numerosos frentes".

En este sentido, además del avance del gigante chino BYD, el IMD avida de que otros fabricantes del gigante asiático, como Geely, NIO y Li Auto, cuentan con una importante ventaja en precios respectos a sus competidores occidentales.

"Esta competitividad en costes, unida a una innovación muy dinámica, hace presagiar que los fabricantes chinos poseerán un tercio del mercado mundial de vehículos eléctricos en 2030, lo que supone una seria amenaza para los fabricantes de automóviles europeos", señalan.

Asimismo, en el caso de las empresas de bienes de consumo envasados (BPC), la clasificación de 2024 coloca en las tres primeras posiciones del ranking a L'Oreal, Coca-Cola y Procter & Gamble, respectivamente.

"L'Oréal ha asumido el liderazgo en el sector de BPC al adoptar la IA, la omnicanalidad, las alianzas y la escucha social a una escala nunca antes vista en el sector de los BPC. Hoy en día, L'Oréal es una empresa tecnológica que vende barras de labios", observa Yu.