Sindicatos convocan concentraciones este miércoles en la Agencia Tributaria para pedir mejoras laborales
21/05 10:52   Fuente:Europa Press

UGT afirma que presentará un escrito solicitando a los grupos parlamentarios la reprobación del secretario de Estado de Hacienda

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos UGT, SIAT, CSIF, CCOO y CIG han convocado a la plantilla de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a una concentración este miércoles 22 de mayo en las Delegaciones Especiales de Madrid, Cataluña, Galicia, Valencia y Andalucía para emplazar a la dirección del organismo a que negocie mejoras laborales y salariales.

Según ha informado UGT a través de un comunicado, no se descarta que las movilizaciones se extiendan a la totalidad de los centros de trabajo de la AEAT en las próximas semanas ni la convocatoria de una huelga.

Las principales organizaciones sindicales de la Agencia Tributaria entregarán una carta dirigida a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Además, tras repetidos intentos por parte de las organizaciones sindicales firmantes de la carta para encontrar una solución al conflicto declarado el pasado 4 de abril, UGT ha asegurado que presentará un escrito solicitando a los grupos parlamentarios la reprobación del secretario de Estado de Hacienda y presidente de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón Catalán.

Según el sindicato CCOO, las condiciones laborales de la plantilla se han deteriorado hasta el punto de afectar a la prestación de un servicio público fundamental para la ciudadanía como es la información, asistencia y apoyo para el cumplimento de sus obligaciones tributarias.

"Estos problemas organizativos se ven agravados por la disminución de la plantilla en los pequeños centros de trabajo de la España vaciada y, por tanto, la cercanía y asistencia al contribuyente se ve deteriorada", han denunciado desde CCOO.

LA NEGOCIACIÓN LLEVA SEIS AÑOS CONGELADA

El sindicato CSIF ha denunciado que en los últimos 6 años la dirección de la Agencia Tributaria se ha dedicado a congelar la negociación colectiva y sin embargo sube de manera discrecional las retribuciones de los que más cobran.

En 2023 la AEAT tenía 1.265 trabajadores de los grupos A1 (cuerpos superiores), que cobran los específicos más altos de toda la AGE. "Es decir, mientras que los altos cargos cobran complementos superiores a los 60.000 euros, el grueso de la plantilla tiene bloqueadas sus retribuciones, su carrera profesional y su convenio colectivo", han denunciado desde el sindicato.

La plantilla de la Agencia Tributaria además reclama el desarrollo del teletrabajo y la negociación del servicio de atención telefónico, anunciado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "que no ha querido negociar las condiciones laborales de este servicio en jornada de mañana".

Los sindicatos consideran, además, que se debe revisar la productividad cuyo reparto prima al colectivo de inspectores, discriminando al resto de la plantilla.

Por último, han reclamado las mejoras de las condiciones laborales para el colectivo de Vigilancia Aduanera, catalogando este destino como profesión de riesgo y reforzando los medios materiales y humanos desarrollando una verdadera Policía Fiscal, "una necesidad que se ha puesto en evidencia tras los trágicos sucesos en Cádiz".