Ribera destaca que la transición verde es ya una oportunidad para reindustrilizar España y atraer inversores
20/05 11:39   Fuente:Europa Press

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que la transición 'verde' representa ya una oportunidad para reindustrializar España y convertir al país en "un lugar atractivo para muchos ámbitos de prestación de servicios o de consumos energéticos que requieren precios energéticos estables y asequibles de forma constante".

En su participación en el foro Creo organizado por Cinco Días, Ribera aseguró que España "se reindustrializa" y empieza a "revertir la pérdida de tejido industrial", convirtiéndose "en un foco atractivo para modernizar la industria básica, la industria de siempre, pero también para generar una nueva capacidad industrial en sectores punteros".

En este sentido, aseguró que España debe decidir "cómo puede hacer el uso más inteligente de esa oportunidad" que representa para el país la transición energética y abordarse "sobre la base de una buena relación con los habitantes, con las comunidades locales".

Asimismo, consideró que la meta de alcanzar un 81% de generación renovable en los próximos años supone "una gran oportunidad industrial y de servicios, de inversión en infraestructuras y de cambio de patrones de consumo", que, además, requerirá de 30.000 millones de euros de inversión al año.

De esta manera, Ribera señaló que España "está siendo un modelo de éxito", como se refleja "en los datos del número de personas cotizantes, de crecimiento del PIB, o del atractivo inversor desde fuera de nuestras fronteras y también en nuestros territorios", dijo.

"LA DIMENSIÓN EUROPEA COBRA UN ESPECIAL VALOR".

Ribera, que defendió un modelo de apuesta por "una mayor equidad social, por la cualificación, por el acceso a los beneficios y los estímulos a la inversión", también puso en valor la importancia de las próximas elecciones europeas del 9 de junio, en la que será cabeza de lista del PSOE. "Europa no ganará lastrando derechos laborales, sino alimentando su círculo virtuoso", añadió.

Por ello, advirtió de la necesidad de "responder al desafío climático" en este nuevo ciclo que se va a abrir en Europa. "La dimensión europea cobra un especial valor. Es un referente faro: el mundo vive una etapa convulsa, como nunca en mucho tiempo. Por eso es importante afianzar y hacer crecer los valores constitutivos de la UE, subrayó.