Las mujeres directivas en las aseguradoras crecen 1,8 puntos desde 2019, hasta el 31,4% del total
16/05 16:59   Fuente:Europa Press

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Las mujeres directivas en las aseguradoras crecen 1,8 puntos desde el año 2019, hasta llegar al 31,4% del total, según se desprende del 'V Estudio de Igualdad de Género en las aseguradoras 2023', dado a conocer por Empower Women in Insurance (#RedEWI), red de liderazgo femenino impulsada por Inese.

Este informe, que ha sido presentado en la sede de Unespa este jueves, ha destacado igualmente que las mujeres siguen siendo mayoría en las aseguradoras, alcanzando el 54,1% de presencia, algo que, aseguran, perdurará en el tiempo, dado que las nuevas incorporaciones están lideradas por ellas (53,7%).

El estudio, que ha contado con la colaboración de Accenture y con la ayuda de Unespa en la recopilación de datos a través de ICEA, reúne información aportada por 65 entidades que representan el 94% de la plantilla del sector.

Susana Pérez, directora general de Inese y fundadora de la Red, explica que por quinto año consecutivo ponen sobre la mesa "las cifras que dibujan la única radiografía sobre cómo avanza la igualdad de género en el mercado asegurador, un sector implicado con la diversidad como vamos observando con las adhesiones que recibimos para formar parte de #RedEWI".

"Gracias a este esfuerzo común avanzamos hacia nuestro objetivo de conseguir la paridad en los puestos de dirección del seguro pero, como vemos en estos datos, aún queda camino, pues estamos en un 31,4%", ha añadido Pérez.

LAS CONSEJERAS SUBEN TRES PUNTOS

Otro de los datos que refleja el informe es que la presencia de la mujer en los consejos de administración ha avanzado considerablemente en 2023. En concreto, más de 3 puntos porcentuales, desde el 21,3% del año anterior hasta el 24,5% de este ejercicio.

Por su parte, el porcentaje de mujeres en los comités de dirección se mantiene, mientras el de directivas crece lentamente. Los datos analizados arrojan que la presencia femenina en los comités de dirección en 2023 fue similar a la del año anterior (29,8%).

Aun así, cabe resaltar que el 40% de las nuevas incorporaciones se cubrió con mujeres. Además, es reseñable el hecho de que la mayor parte de las mujeres del comité de dirección proviene del área de Recursos Humanos y Formación, del Área Técnica o de la de Dirección General.

Con estos datos, y de manera global, el total de posiciones directivas en manos de mujeres se ha incrementado 1,8 puntos porcentuales desde el año 2019, alcanzando el 31,4% de féminas. Así, aunque es la cifra más alta de los últimos cinco años, queda lejos de la paridad.

DEPARTAMENTOS Y PROMOCIONES CON VOZ FEMENINA

Asimismo, el documento resalta que las mujeres son mayoría en más de la mitad de los departamentos. Concretamente, predominan en los de Atención al Asegurado, Jurídico y Administración, mientras que su presencia es mucho menor en los de Sistemas y en la Dirección General.

Sin embargo, a pesar de que las mujeres son mayoría en muchos departamentos, a menudo quienes los lideran son hombres. No obstante, se observa que ellas dirigen más las áreas de Recursos Humanos (64% de directivos son mujeres) y Cumplimiento (59%).

Además, el porcentaje de directivas se sitúa en torno al 40% en departamentos como Comunicación y Marketing (42%), Auditoría Interna (42%)y Gestión de datos y Big Data (41%).

En cuanto a las promociones a directivos, el informe hace hincapié en que en siete de los 15 departamentos con promociones, las mujeres han superado o igualado al número de varones. En dos áreas, todos los ascensos han sido para mujeres.

Además, en el área de Gestión de Datos y Big Data, un departamento con mucha proyección de futuro, el 80% de las promociones a directivo han recaído en mujeres. Otra de las conclusiones más importantes que revela el informe de EWI es que la media de antigüedad para promocionar se ha reducido considerablemente para las mujeres al pasar de 12,1 años en 2022 a 7,6 años en 2023.

LA VISIBILIDAD DE LA MUJER EN LOS ACTOS PÚBLICOS MEJORA

Por último, el estudio concluye que las mujeres han mejorado su participación en los actos públicos respecto al ejercicio anterior, ya que ellas han representado el 42% de ponentes, conferenciantes y profesores en eventos del sector, frente al 40% de 2022.

Para fomentar la participación, #RedEWI lanzó hace un año el Directorio de Mujeres Expertas en Seguros, de uso gratuito y cuyo objetivo es visibilizar, facilitar el contacto y potenciar la presencia de directivas en debates, eventos y conferencias.