Vox alerta del "daño" que supone que las empresas textiles españolas produzcan en terceros países
17/05 12:23   Fuente:Europa Press

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Vox ha alertado del "daño" que supone que las empresas textiles españolas produzcan sus ropas en terceros países donde los costes de producción son más bajos, las legislaciones medioambientales son más permisivas, la legislación laboral "no garantiza los derechos de los trabajadores de la manera que lo hace en España" y existen menores cargas administrativas.

Esta crítica a la externalización de la industria textil española se enmarca en una proposición no de ley que Vox ha registrado en el Congreso para pedir un plan nacional de industria que sirva de apoyo al sector textil nacional.

"Se debe hacer referencia al daño que supone para la industria textil nacional el hecho de que compañías españolas produzcan en otros países", apunta Vox en la exposición de motivos de la iniciativa.

AUGE DE LA DEPENDENCIA CHINA

A este "daño" que supone la externalización, Vox suma que el sector lucha contra los efectos perjudiciales de la venta ilegal y las falsificaciones y el auge de la dependencia del mercado asiático, pues las importaciones procedentes de China en el sector aumentaron un 20,8% en 2022.

"Estas actividades delictivas, además de atentar contra la propiedad industrial, dañan al mercado, a los consumidores, a las empresas, a la sociedad y al propio Estado", denuncia la formación.

Por todo ello, además de ese plan nacional de industria, Vox pide al Gobierno adoptar "cuantas medidas sean necesarias" para preservar la importancia de la industria textil en el conjunto de la economía nacional, que en 2022 aportó 37.700 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) del país y dio empleo directo a 129.894 personas.