El PP plantea eximir de impuestos a los jóvenes en sus primeros años de trabajo y ayudas con fondos europeos
20/05 14:08   Fuente:Europa Press

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado una propuesta para eximir de manera gradual a la juventud del pago de impuestos durante sus primeros años de carrera profesional y, al mismo tiempo, ayudarles con ayudas al trabajo o a la formación financiadas con fondos europeos.

Es una de la propuestas que Feijóo ha desvelado en la presentación de la candidatura y los ejes del programa del PP para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Precisamente, uno de esos ejes será la juventud, pues a su juicio este colectivo de la población lo tiene "más difícil que nunca" para alquiler o comprar una vivienda, tener una familia y la suficiente estabilidad económica "que le permita construir su proyecto de vida".

"Esto no se soluciona con eslogans, ni con propaganda, ni con triunfalismo. Se soluciona con políticas altamente transformadoras", ha aseverado Feijóo, para a continuación desvelar que una de esas políticas será eximir del pago de impuestos a la juventud durante sus primeros años de carrera profesional, de manera que empezaría en "cero euros" durante el primer año de actividad y se iría incrementando con el paso del tiempo.

El objetivo de la medida, ha dicho el líder 'popular', es que las personas que se beneficien de la misma puedan ahorrar y dedicar esos recursos "a lo realmente importante", como una primera vivienda, un primer negocio, formación o a su primer hijo.

QUE SE IMPLIQUE EUROPA CON LOS JÓVENES

Pero el PP no propone esa exención fiscal en solitario, sino que también insta a que en el asunto se impliquen las instituciones europeas y que el Fondo de Garantía Juvenil, una iniciativa europea que tiene por objeto promover el empleo entre la población de entre 16 y 29 años, pueda servir para dar un impulso extra a esa población en su proyecto de vida, mediante del despliegue de los fondos europeos.

Ese impulso, ha explicado Núñez Feijóo, se traduciría en bonos de formación como complemento salarial, como bonificaciones de las cuotas de la Seguridad Social, fiscales por la conversión a contratos indefinidos y con otras medidas que tengan por bandera "captar el talento de los jóvenes que ha salido fuera de España".

El presidente del PP ha defendido todas estas iniciativas en el marco de promover "el mayor paquete de reformas nunca conocido en favor de los jóvenes españoles". "Porque lo necesitan, porque lo merecen y porque vale la pena el esfuerzo de todos para mejorar su presente y su futuro que es el presente y el futuro de España", ha remachado.

HACE QUE EUROPA NO SE QUEDE ATRÁS

Ya en un contexto económico más amplio, Feijóo ha explicado que el programa del PP tiene como base impulsar a Europa, pues considera que se "está quedando atrás" en términos de dinamismo económico con respecto a las grandes economías y a las grandes regiones del mundo.

Para revertir esa situación, el PP pone sobre la mesa una agenda de reformas "muy amplia", que tiene como objetivo una mayor integración económica a escala europea y así poder hacer frente a los desafíos económicos y a las incertidumbres geoestratégicas.

"Europa debe acometer reformas que incrementan la competitividad y la prosperidad", ha apuntado Feijóo, que considera que esas reformas pasan por incrementar "sustancialmente" las inversiones en los ámbitos de las infraestructuras energéticas, de la investigación y también de la defensa.