Vox presenta en el Congreso su ley para que los autónomos no paguen la Seguridad Social si no llegan al SMI
21/05 12:36   Fuente:Europa Press

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha presentado este martes una proposición de ley para exonerar de la cuota de la Seguridad Social a aquellos autónomos cuyos ingresos reales no alcancen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que con la última subida se sitúa en 1.134 euros en 14 pagas.

"Con esta iniciativa buscamos aliviar su carga fiscal", ha explicado Millán en rueda de prensa este martes, para apuntar que la medida afectaría a más de dos millones de trabajadores por cuenta propia que en la actualidad disponen de unos ingresos inferiores a esa cifra.

Según los cálculos de Vox, de los tres millones de autónomos que había en España en 2019, dos millones cobran por debajo del SMI y, de estos últimos, 1,45 millones obtuvieron rendimientos inferiores a los 700 euros mensuales y en torno a 600.000 declararon beneficios inferiores a los 600 euros mensuales. Una situación que castiga especialmente a sectores como la hostelería o la construcción.

Por este motivo, los de Santiago Abascal quieren que los trabajadores por cuenta propia no paguen su cuota correspondiente si sus ingresos no llegan al menos al SMI. Vox defiende que esto supondría un apoyo al despegue inicial de los negocios, cuando normalmente la facturación es baja y no permite generar beneficios tras el pago de la cuota al RETA, impuestos y otros gastos.

Pero la propuesta de Vox no se queda sólo en la cuota al RETA, sino que también plantean la posibilidad de que una persona autónoma pueda aplazar el pago del IVA a Hacienda sin intereses cuando la Administración le tenga que devolver dinero. Esta última medida, dice la formación, no implicaría coste alguno y daría una mayor flexibilidad al colectivo.

Asimismo, Vox quiere extender a seis meses el plazo que tiene el contribuyente para hacer efectivo el pago a Hacienda tras la presentación de la declaración de la renta o del IVA.

EL COSTE DE QUITAR LA CUOTA: 6.250 MILLONES DE EUROS

Pero la medida para quitar la cuota sí implicaría una caída de la recaudación de la Seguridad Social, que según los cálculos de Vox serían de unos 6.250 millones de euros al año.

El grueso de la caída recaudatoria se encuentra en los autónomos con ingresos netos de entre 670 y 900 euros, que son en torno a 1,5 millones de personas que dejarían de abonar más de 4.600 millones de euros.

Si se tiene en cuenta que en 2023 la recaudación neta por cotizaciones sociales al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) fue de 11.655,2 millones, la ley que presenta Vox supondría una merma de más del 50% en dichos ingresos.

Para compensar la menor recaudación por esta vía, Pepa Millán sugiere reducir gastos que consideran "superfluos". En concreto, apunta al gasto en subvenciones directas superiores a los 1000.000 euros en 2022, que según sus cálculos se situaron en más de 29.000 millones de euros. Asimismo, las ayudas a partidos políticos, sindicatos y patronal alcanzan los 362 millones.

También resaltan las subvenciones que determinadas empresas públicas perciben, como los 1.930 millones de Red.es, los 1.120 millones de RTVE, los 1.560 millones de Renfe o los 196 millones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae).

"No falta dinero, sobran formas de desperdiciarlo y, en todo caso, lo que falta es una mejor gestión por parte de nuestros gobernantes", ha aseverado la portavoz de la formación.

DENUNCIA LOS VETOS DEL GOBIERNO

Al hilo de ese gasto, la diputada ha criticado que el Gobierno gaste millones de euros en subvenciones, al tiempo que veta las iniciativas que Vox presenta, precisamente, apelando al incremento de gasto que implican sobre los Presupuestos.

En concreto, ha criticado el veto del Ejecutivo a la proposición de ley de Vox para introducir deducciones fiscales por la contratación de mujeres embarazadas y de padres y madres de familia o a la propuesta de ley de ELA.