La CNMC recaba la opinión del sector para la actualización de la retribución de la distribución eléctrica
17/05 13:09   Fuente:Europa Press

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado dos consultas públicas específicas para recabar la opinión de los agentes sobre la adaptación de la tasa de retribución financiera y la retribución de la distribución de energía eléctrica.

En concreto, el regulador aprovecha estas consultas para formular cuestiones a los agentes de forma preliminar a la elaboración de las propuestas de circulares que se someterán a trámite de audiencia posteriormente.

Así, la CNMC señaló que el objetivo es recabar la opinión de los agentes sobre la adaptación del esquema retributivo de la actividad de distribución eléctrica que requiere el próximo periodo regulatorio 2026-2030 y hacer frente a los retos de la descarbonización.

En lo que se refiere a la revisión de metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera, la consulta se centra en el enfoque general de la metodología para el próximo periodo regulatorio, así como la actualización de la tasa de retribución financiera, el tratamiento de la tasa libre de riesgo, el tratamiento del coste de la deuda, o los mecanismos que consideren la diferencia entre la base de activos histórica y las nuevas inversiones.

El organismo presidido por Cani Fernández indicó que la modificación de la metodología permitirá obtener la tasa aplicable para las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica durante el periodo regulatorio que empieza el 1 de enero de 2026 y finaliza el 31 de diciembre de 2031.

La metodología de cálculo será también aplicable a las actividades del sector gasista en el periodo regulatorio 2027-2032, aunque la tasa se determinará en una circular posterior. El plazo para remitir las observaciones finaliza el próximo 10 de junio.

En lo que respecta a la retribución de la distribución eléctrica, se considera necesario llevar a cabo un análisis sobre el marco retributivo de esta actividad basado en el enfoque general de la metodología retributiva para el nuevo periodo regulatorio 2026-2031, la capacidad de incentivar un mejor uso de las redes eléctricas existentes y la agilización en la conexión de la generación y la demanda, la flexibilidad y transparencia en la elaboración de los planes de inversión, y la revisión de la información regulatoria de costes.

El plazo para remitir las observaciones a la CNMC para esta segunda circular sobre la retribución de la distribución eléctrica finaliza el próximo 9 de julio.