CSIF convoca este miércoles a la plantilla de la CNMV para exigir mejoras salariales y laborales
22/05 08:03   Fuente:Europa Press

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El sindicato CSIF ha convocado a la plantilla de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a una concentración este miércoles, 22 de mayo, a las 13.30 horas, frente al Ministerio de Hacienda para exigir mejoras salariales y laborales, así como el desbloqueo del primer convenio colectivo del supervisor.

Durante la manifestación, que se llevará a cabo ante la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid, los representantes de los trabajadores exigirán una carrera profesional dentro de la CNMV para evitar "la fuga del personal, principalmente al Banco de España", donde la plantilla tiene mejores oportunidades y condiciones económicas y laborales.

Además, se pedirá el desbloqueo a la negociación de un convenio colectivo para la CNMV, del que carece en la actualidad.

"La plantilla de la CNMV lleva más de 35 años sin un convenio colectivo que les proteja y exigen avances que desbloqueen una negociación que comenzó hace más de 7 años y que se encuentra estancada. El comité de empresa continuará las movilizaciones tanto en la sede de la CNMV como en la de los diferentes organismos responsables de la parálisis en la aprobación del convenio", señala el sindicato.

NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO

Cabe recordar que la negociación del convenio colectivo entre trabajadores, CNMV y Hacienda se extiende ya desde hace varios años. En 2021, la CNMV y sus trabajadores llegaron a un acuerdo sobre un borrador para aprobar este primer convenio donde se incluía un alza salarial del 5% para todos los empleados del supervisor.

Sin embargo, en el verano de 2023, Hacienda y Función Pública rechazaron este acuerdo, lo que motivó que la CNMV y sus trabajadores volviesen a pactar nuevas condiciones, entre ellas, aplicar un nuevo complemento, aplicable solo para técnicos y administrativos de nivel más bajo, así como para salarios más bajos del nivel intermedio, según informaron fuentes sindicales a Europa Press.

Estas nuevas condiciones fueron trasladadas a Hacienda, que tiene que revisarlas, así como el resto del convenio, que todavía no había recibido su visto bueno a finales de 2023.